Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

Invitación especial

Nos complace invitarlos a la charla "El origen de la Patagonia y su nombre de novela" que dará el Dr. Javier Roberto González. 



Si bien hace muchos años que ha dejado de residir en Trelew, Javier ha vivido en nuestra ciudad entre los cinco y los dieciocho, "los años más relevantes de la vida", según sus propias palabras.
Profesor, Licenciado y Doctor en Letras, esta es la primera vez que nos visita como profesional y como tal tendrá a su cargo el dictado del Seminario de posgrado "El tópico literario de las armas y las letras y los límites de la matriz heroica. Del Quijote a Borges", además de esta charla.
El ILLPAT organiza y la "familia Mandala" con su habitual generosidad nos abre sus puertas. .
Los esperamos

¡Extra! ¡Extra!

04 de junio de 2014 

Ya se puede descargar el libro “Lectores, libros, lecturas. Cambios en las prácticas y hábitos de lectura”

El Ministerio de Cultura de la Nación anuncia que ya se encuentra en línea “Lectores, libros, lecturas. Cambios en las prácticas y hábitos de lectura”, un trabajo que desarrolla y analiza los datos de la Encuesta nacional de hábitos y prácticas de lectura realizada en 2011 por el Sistema de Información Cultural (SiNCA).
¿Cuánto tiempo le dedican los argentinos a la lectura? ¿dónde leen? ¿por sugerencia de quién? ¿qué nuevas formas de lectura y escritura posibilitan las nuevas tecnologías?, son algunos de los tópicos que aborda la publicación.

La encuesta arrojó que la población lectora asciende a un 90%, es decir que 9 de cada 10 argentinos lee, por lo menos, durante 15 minutos corridos. Además, el 80% de los entrevistados lee a diario, al tiempo que va en aumento la cantidad de minutos de lectura en pantalla.
El trabajo detalla, además, que la lectura digital no desplaza a los formatos de lectura tradicionales (diarios, libros y revistas en papel) sino que tiende tiende a combinarse con ellos y a reforzar los hábitos de lectura.
Entre los libros más leídos, aparecen los cuentos, los novelas, los textos científicos y los ensayos. Mientras que la historia y la literatura son las temáticas más elegidas.

Fuente: http://www.cultura.gob.ar/noticias/

¡Atención!

 
Hasta nuevo aviso...
los días martes se cursa de 19 a 21 horas en aula 9 de la Sede
los días jueves se cursa de 17 a 19 horas en la Biblioteca Pedagógica de Trelew

Entrada destacada

Lectura. Daniel Cassany. Perspectiva Sociocultural. Leer críticamente.

Compartimos las conferencias de Daniel Cassany sobre Lectura : "Prácticas letradas contemporáneas: la perspectiva sociocultural: e...